Aunque la Municipalidad compartió un comunicado diciendo que se llevó tranquilidad a los vecinos, los videos demuestran la calidad del «debate».
La reunión se llevó a cabo en la tarde del sábado, entre vecinos de los barrios Malvinas Argentinas y San Martín, y los funcionarios Agustín Turletti Mino (Unidad Intendencia), Gustavo Vílchez (presidente Municerca 4) y Rubén Aquiles (subsecretario de Servicios Públicos).
¿El motivo? El Centro de Transferencia de Residuos que se emplazará pasando la calle Santa Cruz, a poca distancia de los hogares del primer barrio mencionado y en zona del algarrobal.
En un parte de prensa difundido por la Municipalidad, se citaron las siguientes palabras de Aquiles: «La reunión fue muy productiva ya que pudimos evacuar dudas y llevar tranquilidad a los vecinos. No se trata de un basural, allí no se llevaran residuos domiciliarios, sino ramas, escombros y demás elementos que los mismos vecinos nos piden que retiremos de sus hogares».
Sin embargo, esto dista de lo que realmente ocurrió, evidenciado por el testimonio de los vecinos y demás participantes de la reunión y por los videos que ellos mismos filmaron.
Por empezar, el tono de la discusión por momentos escaló ante la impaciencia e indignación de los afectados; pero la contradicción más grande se dio cuando el propio Aquiles sostuvo que el «Centro de Transferencia» solo recibirá ramas y escombros al mismo tiempo que afirmaba que por allí pasarán los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
Estos últimos engloban todo tipo de basura que sea sacada a la vereda por los ciudadanos, y a diferencia de los restos de poda y residuos áridos (escombros), merecen un tratamiento totalmente distinto y por supuesto no pueden ser acopiados cerca de los hogares.
Y sucede que el mismo convenio aprobado por el Concejo Deliberante establece que lo que allí funcionará es un «Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos». Cuando se le hizo notar la incongruencia, Aquiles reconoció no estar al tanto de los detalles.
Las principales quejas apuntan a una asuencia total de proyecto, ausencia de estudio de impacto ambiental, ausencia de consultas a vecinos, expertos e instituciones. Como si la cosa hubiese sido hecha al tun tun.
«No hubo acuerdo ni propuestas de solución por parte de los funcionarios. Los vecinos nos oponemos a la instalación del centro de transferencia. Existen irregularidades en la presentación del proyecto en el cual no presentan informe de impacto ambiental».
Especialistas en ambiente aseguran que se estarían violando la Ley Provincial n° 10.208 de Política Ambiental, además de las siguientes ordenanzas municipales: 7.209 (uso de suelos), 7.125 (protección del Bosque Nativo), 7.215 (regular operaciones de agrimensura dentro de la ciudad), 7.599 (establecer pautas, principios, obligaciones y responsabilidades para la gestión de RSU).
En la reunión también estuvieron presentes vecinos de otros barrios, la Asamblea por el Monte Nativo y profesores de la Lic. en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María. No se hizo presente el presidente de la empresa Planeta Verde, Poul Wester Gaynor, ni ningún representante.
Los videos de la reunión
Ver esta publicación en Instagram
Vecinos preocupados por la construcción de un basural a metros de sus casas
Información de servicio:
¿Más información?
– Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
– Sumate a nuestro canal de WhatsApp: Click aquí
– Escribinos por WhatsApp: Click aquí
– Seguinos en Facebook: Click aquí
– Buscanos en Instagram: Click aquí
– Estamos en Twitter: Click aquí
– Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
– Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
– Estamos en Tik Tok: Click aquí
– Suscribite en YouTube: Click aquí
– Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí
No te olvides de visitar la página de inicio de Villa María Ya! para ver las noticias más importantes.