Villa María, jueves 30 de noviembre de 2023

Cronograma de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria

En el marco de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria, que tiene lugar cada noviembre, el municipio, junto a instituciones y entidades del sector, presentó su agenda de propuestas abiertas a todo público.

Las actividades se llevarán a cabo desde el 21 hasta el 26 de noviembre, en diferentes puntos de la ciudad.

Para participar, es necesario inscribirse a traves del formulario https://forms.gle/CbRWz8VwdoZKxs4Y9, ya que los cupos son limitados.

El programa, día por día

Martes 21: Capacitación sobre herramientas digitales para emprendimientos, desde las 17:00 hasta las 21 horas, en el Parlamento de los Niños, ubicado en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Miércoles 22: Presentación de programas para potenciar emprendimientos, a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio de la Medioteca. En este mismo lugar, también se desarrollará un encuentro de Cooperativas locales, desde las 19:30 horas.

Jueves 23: Capacitación en claves para emprender, de 18:00 a 21:00 horas, en el Auditorio del Grupo Gesta (Lisandro de la Torre 50)

Viernes 24: Festival Impulsar, con la apertura del Mercado Impulsar y la presencia de artistas locales y propuestas culturales en vivo, además de opciones gastronómicas, desde las 17:00 horas, en el Parque Pereyra y Dominguez.

Sábado 25 y domingo 26, Feria Nuestras Manos, a partir de las 16:00 horas, en la Costanera.

La iniciativa presentada se encuentra destinada a emprendedores, miembros de cooperativas y mutuales, pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y cuentapropistas de diversos rubros, que forman parte de la economía social de la ciudad, a los fines de potenciar sus negocios mediante encuentros de formación y capacitación.

Organizan la semana de la Economía Social y Solidaria en la ciudad el Programa Impulsar; la Secretaría de Inclusión Social y Territorio; el Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (GESTA); la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS); la Universidad Nacional de Villa María, la Plataforma para el Desarrollo Productivo Territorial (PRODET); el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; Cáritas Argentina; la Red de Municipios Cooperativos; el Programa PRO Huerta y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

¿Más información?

– Unite a nuestro grupo de noticiasClick aquí

– Escribinos por WhatsAppClick aquí

– Seguinos en FacebookClick aquí

– Buscanos en InstagramClick aquí

– Estamos en TwitterClick aquí

– Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

– Recibí las noticias por TelegramClick aquí

– Estamos en Tik TokClick aquí

– Suscribite en YouTubeClick aquí

– Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí

No te olvides de visitar la página de inicio de Villa María Ya! para ver las noticias más importantes.

Te puede interesar

En el Kempes: Belgrano – River y todo lo que tenés que saber para el domingo

fmtorres

Un niño de 15 habría sufrido golpes y el robo de su celular: dos menores aprehendidos

ambesso

Braga implementa un programa similar a Mis Primeros Libros

fmtorres

Córdoba Coata: Usuarios cada vez más indignados

agaletto

Aumento de prepagas: fijaron el modo de establecer subas por franjas etarias

fmtorres

Detuvieron a un ladrón que se conducía en una moto que acababa de robar

lbonetto