Villa María, martes 14 de enero de 2025

Prestaciones aumentan 46% en hospitales públicos de Córdoba

De acuerdo con el sistema SiSalud del Ministerio de Salud de Córdoba, la cantidad de prestaciones médicas y atención en hospitales públicos provinciales aumentó un 46% entre el primer cuatrimestre de 2022 y el mismo período de 2023.

En 2023, la cantidad de personas sin obra social y cubiertas por programas o planes estatales de salud se elevó a 1.811.776, un aumento del 30% con respecto a 2020.

Además, la Provincia ha estado fortaleciendo la atención en los consultorios, con un aumento del 38% en la cantidad de turnos atendidos entre 2021 y 2022.

Para satisfacer estas necesidades, la información oficial destaca que se han sumado 2.417 nuevos profesionales de la salud y se han proporcionado más estabilidad laboral a los trabajadores existentes. Además, los salarios del personal de salud en Córdoba son más altos en comparación con otras provincias similares.

Además, -agrega- la proporción de personas cubiertas exclusivamente por el sistema de salud pública ha aumentado del 35% al 45% entre 2020 y 2023.

Por otro lado, remarcan desde Salud, en octubre se sumaron 817 trabajadores al sistema sanitario, y actualmente se están realizando concursos para que 2.900 empleados pasen a ser permanentes y 410 salgan de contratos precarios.

La red hospitalaria también se fortaleció con nuevos hospitales y equipamiento, como la Nueva Maternidad Provincial que se puso en marcha esta semana, integrando los servicios de la vieja Maternidad de San Vicente y los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia.

También, se habilitaron los hospitales Eva Perón y Elpidio Torres para ampliar la capacidad de atención en cada cuadrante de la ciudad de Córdoba.

En otros avances, se construyeron y remodelaron varios hospitales en la provincia de Córdoba, incluyendo el Hospital de Río Tercero y el de San José de la Dormida.

Por último, desde la cartera sanitaria recuerdan que se invirtieron 6.100 millones de pesos en reequipar los servicios hospitalarios con equipos modernos y de alta tecnología, y se crearon dos Comunidades Terapéuticas públicas para el tratamiento de adicciones.

Te puede interesar

Choque auto-camión en las afueras de Villa María

ambesso

Otra vez sopa: nuevo incendio en el mismo “basural” de Las Playas

ambesso

Accastello presentó el Festival en Jesús María

ambesso

Un automóvil se incendió totalmente en la ruta provincial 2

ambesso

Sigue la tensión en el Padre Mugica por las tomas de terrenos

lpierantonelli

Abren las inscripciones para la entrega de kits escolares

lpierantonelli