Villa María, viernes 17 de enero de 2025

Programa Impulsar: jornada informativa para pequeños productores

Programa Impulsar: Pequeños productores participaron de una jornada informativa sobre los beneficios de la credencial de emprendedor.

En el marco del Programa Impulsar, el municipio brindó una charla informativa sobre los beneficios a los que acceden los pequeños productores que cuenten con la credencial de emprendedor, tales como descuentos en comercios adheridos y la posibilidad de formar parte de un catálogo de emprendimientos virtual, para promover y agilizar la comercialización de sus productos. Del evento participaron productores y productoras que buscan fortalecer su emprendimiento y capacitarse en los distintos aspectos que implican el desarrollo y gestión de un proyecto de economía social.

Al inicio de la jornada, la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, destacó el compromiso que se asume desde el área de Economía Social y Solidaria “al brindar herramientas” para que las unidades productivas o micro emprendimientos, “puedan mejorar su desarrollo y sostenerse en el tiempo”.

La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Medioteca, donde pequeños y medianos productores participaron de una jornada que se repartió en tres instancias. En primer lugar se realizó la identificación de los emprendedores, a los efectos de elaborar un registro para luego otorgarles una credencial oficial de productor. Vale recordar que el programa ya cuenta con más de 200 emprendedores inscriptos que ya cuentan con su credencial.

Luego, la charla abordó los beneficios a los que se acceden con el uso de esta identificación, entre los que se destaca el listado de comercios adheridos para comprar con un 10 por ciento de descuento. Por último se brindó detalles sobre cómo será el catálogo de emprendimientos del cual formarán parte todos los productores. Con esta herramienta virtual y gratuita que se desarrollará a lo largo de este año, los emprendedores podrán exhibir sus productos de manera online y generar un contacto directo con los clientes, manteniendo actualizado el inventario disponible. De esta manera se visibiliza la marca, la comercialización y el movimiento del producto.

El programa Impulsar tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de la producción y el consumo local, a través del acompañamiento a pequeñas y medianas unidades productivas, que comprenden todos aquellos emprendimientos individuales, familiares o asociativos, dedicados a la producción de bienes y servicios a escala local.

La iniciativa social resulta del trabajo articulado entre el municipio junto a la UNVM, el INTA, Grupo Gesta y Cáritas. Como política que refuerza el desarrollo de la economía social, se asienta en seis ejes de trabajo: vinculación e innovación; asistencia técnica; promoción y difusión; formación y capacitación; financiamiento y comercialización.

Te puede interesar

Gravísimo choque entre Villa María y Tío Pujio: un joven perdió un brazo (imágenes sensibles)

alrinero

Fútbol regional: fue dirigido por Bianchi en Boca, vive en Villa María y ahora jugará en el club de su pueblo

ambesso

Hernán Lirio y un susto en una ruta de Entre Ríos: «No nos matamos de pedo»

ambesso

En medio del calorón, comenzarían a asomar las tormentas: ¿Llegarán a Villa María?

ambesso

Provincial de Clubes: Española, Rivadavia y Universitario ya conocen sus rivales

ambesso

¿Les pintó la gula? Filman a una ambulancia frente a una heladería de Villa Nueva (VIDEO)

Noticias Villa Maria Ya