Villa María, sábado 1 de febrero de 2025

Boleto Educativo Gratuito: Cómo inscribirse para el ciclo lectivo 2025

A partir del 10 de febrero los estudiantes podrán inscribirse para ser beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito (BEG), de cara al ciclo lectivo 2025.

En este sentido, el trámite se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi), nivel 2. Allí, los interesados deberán buscar el programa y completar un Formulario Único de Postulantes (FUP) y, luego de enviarlo, recibirán los siguientes pasos a través del mismo sitio web y por correo electrónico.

Una vez aprobado el FUP, los estudiantes deben dirigirse a la sede de EMTUPSE en el Centro de Transferencias (Calle Leandro N. Alem 263) para completar el trámite.

En caso de contar con el BEG de años anteriores, se actualiza el beneficio con la misma tarjeta y, para quienes deban tramitarlo por primera vez o hayan extraviado el plástico, se les proveerá uno nuevo.

Para más información, pueden acercarse al Centro de Transferencias o consultar sus redes sociales https://www.instagram.com/e.m.t.u.p.s.e/

Programa Creciendo Juntos y Boleto de Uso Continuo

La propuesta denominada ”Creciendo Juntos” busca garantizar el acceso gratuito al transporte público a niños de 0 a 11 años que asistan a instituciones educativas públicas o privadas, junto a un acompañante. En este marco, el programa contempla la entrega de 50 pasajes para los menores y 100 para el adulto que viaje junto.

Para tramitar este beneficio, los padres o tutores deben acercarse a EMTUPSE con su DNI y el del menor, y se les entregará una tarjeta con los viajes cargados.

Por otro lado, el ”Boleto de Uso Continuo” permite realizar un nuevo viaje de manera gratuita, dentro de la primera hora del viaje pago con la tarjeta SUBE Villa María.

Este beneficio facilita la conexión entre diferentes líneas y permite usar el servicio para realizar trámites u otras actividades y regresar al domicilio sin costo adicional, siempre que sea dentro de la primera hora a partir del viaje pago.

Aplicación Mi Bus VM

Como parte de la modernización del sistema de transporte, a través de la herramienta tecnológica ”Mi Bus VM” se puede acceder a información en tiempo real acerca del servicio de transporte urbano.

Por medio de la aplicación “Villa María Ciudad”, los vecinos pueden conocer qué líneas y frecuencias operan entre dos puntos de la ciudad, visualizar la ubicación exacta de las unidades, consultar el tiempo estimado de llegada y duración del viaje, y recibir alertas sobre la línea consultada. También se puede utilizar esta herramienta ingresando al portal http://www.mibusvm.com

Nomencladores y garitas

Asimismo, el municipio trabaja en la instalación de más de 40 modernos nomencladores, en puntos clave de la ciudad, con el fin de optimizar el acceso a la información para los usuarios y otros aspectos que hacen al sistema de transporte público.

Además, ya se instalan garitas con datos sobre horarios, recorridos, números de contacto y otras informaciones importantes de la ciudad, mediante la implementación de códigos QR.

 Información de servicio:

¿Más información?

– Unite a nuestro grupo de noticiasClick aquí 

– Sumate a nuestro canal de WhatsAppClick aquí

– Escribinos por WhatsAppClick aquí

– Seguinos en FacebookClick aquí

– Buscanos en InstagramClick aquí

– Estamos en TwitterClick aquí

– Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

– Recibí las noticias por TelegramClick aquí

– Estamos en Tik TokClick aquí

– Suscribite en YouTubeClick aquí

– Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí

No te olvides de visitar la página de inicio de Villa María Ya! para ver las noticias más importantes.

Te puede interesar

Reciclaje: Recolectan tapitas plásticas en el Recorrido Peñero

lpierantonelli

Luego de 50 años, Miguel Borsatto se despidió del Festival de Peñas

lpierantonelli

Necrológicas sábado 1 de febrero de 2025

lpierantonelli

Ya están definidos los conductores para el Festival de Peñas

lpierantonelli

¡Un peludo gigante!: Tremendo hallazgo paleontológico en Pampayasta Sud

lpierantonelli

Un baldío del barrio San Martín parece una verdadera jungla

lpierantonelli